1998 |
El conocimiento de los profesores
|
Libro
|
189 |
1997 |
Conocimiento profesional y epistemología de los profesores I
|
Artículo
ARTICULO
|
129 |
1998 |
Conocimiento profesional y epistemología de los profesores, II
|
Artículo
ARTICULO
|
107 |
2010 |
El cambio del profesorado de Ciencias I
|
Artículo
ARTICULO
|
100 |
1991 |
El diario del profesor
|
Libro
|
62 |
2004 |
Constructivismo y escuela
|
Libro
|
55 |
1996 |
Conocimiento profesional deseable y profesores innovadores
|
Artículo
ARTICULO
|
48 |
2011 |
El cambio del profesorado de ciencias II
|
Artículo
ARTICULO
|
45 |
2020 |
El cambio de la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de pandemia
|
Artículo
|
42 |
2017 |
Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
1998 |
Pasado, presente y futuro de la didáctica de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
37 |
1987 |
El maestro como investigador en el aula
|
Artículo
|
36 |
2013 |
Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
1987 |
Investigando la realidad próxima
|
Artículo
|
28 |
2012 |
¿Cómo representar el conocimiento curricular del profesorado de ciencias y su evolución?
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2003 |
Las concepciones del profesorado de Ciencias de Secundaria en formación inicial ¿Obstáculo o punto de partida?
|
Artículo
|
22 |
1981 |
Ecología y escuela
|
Libro
|
22 |
1994 |
Las concepciones epistemológicas de los profesores
|
Artículo
|
21 |
1994 |
El saber práctico de los profesores especialistas
|
Artículo
|
21 |
2001 |
La relación teoría-práctica en la formación permanente del profesorado
|
Libro
|
20 |
2006 |
Alambique 1996-2006
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2018 |
Didáctica de las ciencias con conciencia
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
1988 |
Bases para un programa de investigación en torno a un modelo didáctico de tipo sistémico e investigativo
|
Artículo
|
15 |
1998 |
Alcance y perspectivas de una reforma educativa
|
Artículo
|
15 |
1990 |
Cambio escolar y desarrollo profesional
|
Artículo
|
14 |
1999 |
Formulación de contenidos escolares
|
Artículo
|
13 |
2012 |
Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2012 |
Aprender a enseñar ciencias por investigación escolar
|
Capítulo
|
13 |
2017 |
Los fines y los contenidos de la enseñanza
|
Capítulo
|
13 |
2018 |
Del discurso tradicional al modelo innovador en enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
1999 |
Tendencias en la formación inicial del profesorado sobre los contenidos escolares
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2007 |
¿Son incompatibles la escuela y las nuevas pautas culturales?
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2000 |
El conocimiento del profesorado sobre la ciencia, su enseñanza y aprendizaje
|
Capítulo
|
11 |
2005 |
Construcción de mapas cognitivos a partir del cuestionario INPECIP. Aplicación al estudio de la evolución de las concepciones de una profesora de secundaria entre 1993 y 2002
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2017 |
Los principios didácticos y el modelo didáctico personal
|
Capítulo
|
11 |
2013 |
La formación inicial de maestros de primaria
Rivero García, Ana
Hamed Al-Lal, Soraya
Martín del Pozo, Rosa
Solís Ramírez, Emilio
Fernández-Arroyo, Jorge
Porlán Ariza, Rafael
Rodríguez Marín, Fátima
Solís-Espallargas, Carmen
Azcaráte Goded, María del Pilar
Ezquerra Martínez, Ángel
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
10 |
2012 |
Conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de los futuros maestros: un instrumentopara detectarlo
|
Capítulo
|
9 |
1998 |
Concepción de futuros profesores de primaria sobre la noción de alterioriedad
|
Artículo
|
9 |
2017 |
La importancia de los proyectos y redes innovadoras para el avance de la Enseñanza de las Ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2020 |
Las concepciones de docentes universitarios de ciencias sobre los contenidos
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1993 |
La didáctica de las ciencias
|
Artículo
|
7 |
2010 |
El máster en Sevilla
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
La escuela que queremos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
La metodología de enseñanza
|
Capítulo
|
7 |
1995 |
Las creencias pedagógicas y científicas de los profesores
|
Artículo
|
6 |
1988 |
El pensamiento científico y pedagógico de maestros en formación
|
Capítulo
|
6 |
1986 |
Más allá de la investigación del medio
|
Artículo
|
6 |
1994 |
Investigación del medio y conocimiento escolar
|
Artículo
|
6 |
1996 |
Cambiar la escuela
|
Libro
|
5 |
2017 |
Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
El cambio de las concepciones y emociones sobre la enseñanza a través de ciclos de mejora en el aula: un estudio con profesores universitarios de ciencias
|
Artículo
|
5 |
2005 |
Secuencias formativas para facilitar el aprendizaje profesional
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1999 |
Investigar la práctica
|
Artículo
|
5 |
1999 |
La epistemología evolucionista de Stephen Toulmin y la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
|
5 |
1992 |
Investigación y renovación escolar
|
Artículo
|
5 |
2001 |
Redes de maestros. Una alternativa para la transformación escolar
|
Libro
|
4 |
1986 |
Una escuela para la investigación
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Constructivismo en ciencias
|
Artículo
|
4 |
2020 |
Los Ciclos de Mejora en el Aula
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
¿Qué formación docente, para qué enseñanza de las ciencias?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
La progresión de los modelos docentes universitarios
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
La innovación en la enseñanza de las ciencias también es una cuestión política e ideológica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Con+ciencia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Las Concepciones Curriculares del Profesorado de Ciencias
|
Capítulo
|
3 |
1987 |
Investigando la realidad próxima
|
Capítulo
|
3 |
1994 |
La alimentación humana como conocimiento escolar en la enseñanza primaria
|
Artículo
|
3 |
1987 |
El diario del profesor
|
Artículo
|
3 |
2003 |
Principios para la Formación del Profesorado en Secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1998 |
Una perspectiva epistemológica para analizar y transformar la formación inicial del profesorado
|
Capítulo
|
3 |
1990 |
Hacia una fundamentación epistemológica de la enseñanza
|
Artículo
|
2 |
1992 |
Teoría y práctica del currículo
|
Libro
|
2 |
2002 |
A epistemologia evolucionista de Stephen Toulmin e o ensino de ciências
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1986 |
Enseñanza-aprendizaje por investigación
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Automatismos y Conciencia
|
Artículo
|
2 |
1998 |
La formación inicial de maestros en Didáctica de las Ciencias
|
Artículo
|
2 |
2008 |
¿Qué concepciones curriculares del profesorado de ciencias en formación inicial pueden suponer un obstáculo?
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
La formación de profesores de secundaria
|
Capítulo
|
2 |
1980 |
La Andalucía de Valera
|
Libro
|
2 |
1986 |
Epistemología del proferor de ciencias
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Estudio de caso de un Ciclo de Mejora en Ciencias y Tecnología (Resistencia de Materiales y Estructuras)
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La práctica de la enseñanza de las ciencias
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Teoría del conocimiento, teoría de la enseñanza y desarrollo profesional
|
Libro
|
1 |
1996 |
Ciencia, profesores y enseñanza
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
La progresión en las concepciones de los estudiantes de magisterio sobre la secuenciación de las actividades de enseñanza-aprendizaje
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
La didáctica de las ciencias y la formación docente del profesorado universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La evaluación de la enseñanza universitaria
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Una experiencia de aprendizaje por investigación directa del medio en la formación de maestros
|
Artículo
|
1 |
2008 |
No es verdad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Materiales curriculares para hacer evolucionar las concepciones de los futuros maestros sobre la enseñanza de los contenidos escolares de ciencias
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
¿Qué saben y que deberían saber los alumnos de Primaria sobre el medio?
|
Artículo
|
1 |
1992 |
La renovación escolar
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Aprender a detectar las ideas del alumnado de Primaria sobre los contenidos escolares de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Fases, participantes e instrumentos de la investigación
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Del pensamiento a la investigación
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Las concepciones de los futuros maestros sobre cómo formular los contenidos para los alumnos
|
Capítulo
|
1 |