2001 |
Modelos y analogías en la enseñanza de las ciencias naturales
|
Artículo
ARTICULO
|
76 |
2009 |
Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales
|
Artículo
ARTICULO
|
50 |
2002 |
Acerca de la didáct ica de las ciencias como disciplina autónoma.
|
Artículo
|
39 |
2004 |
Pensar, actuar i parlar a la classe de ciències
|
Libro
|
24 |
2002 |
Una propuesta para estructurar la enseñanza de la filosofía de la ciencia para el profesorado de ciencias en formación
|
Artículo
|
22 |
2012 |
Algunas características clave de los modelos científicos relevantes para la educación química
|
Artículo
|
17 |
2014 |
Las imágenes inadecuadas de ciencia y de científico como foco de la naturaleza de la ciencia: estado del arte y cuestiones pendientes
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2014 |
Una caracterización semanticista de los modelos científicos para la ciencia escolar
|
Artículo
|
12 |
2013 |
Estilos de trabajo emocional del futuro profesorado de ciencias durante el practicum
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2017 |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2019 |
Natureza da Ciência (NOS)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1998 |
Problemas con el lenguaje científico en la escuela
|
Artículo
|
10 |
2021 |
Conceptualización de las competencias
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1999 |
La didáctica de las ciencias como disciplina
|
Artículo
|
10 |
2006 |
La epistemología en la formación de profesores de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2014 |
La argumentación científica escolar. Contribuciones a una alfabetización de calidad
|
Artículo
|
7 |
2009 |
La naturaleza de la ciencia ambientada en la historia de la ciencia
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
7 |
2018 |
La educación STEAM y el desarrollo competencial en la Educación Primaria
|
Capítulo
|
7 |
2002 |
La educación Ambiental en el aula. Una propuesta para integrar contenidos multidisciplinares a través de la argumentación
|
Artículo
|
6 |
2015 |
Pensamiento “basado en modelos” en la enseñanza de las Ciencias Naturales
|
Artículo
|
6 |
2008 |
La explicación en las ciencias naturales y en su enseñanza: Aproximaciones epistemológica y didáctica
|
Artículo
|
5 |
2017 |
Concepciones emergentes de naturaleza de la ciencia (NOS) para la didáctica de las ciencias
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
5 |
2002 |
Un modelo para introducir la naturaleza de la ciencia en la formación de los profesores de ciencias
|
Artículo
|
5 |
2020 |
Un proceso de modelización de la membrana celular en la formación del profesorado en Biología en la universidad
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
|
Artículo
|
5 |
2021 |
Contribuciones de Giere a la reflexión sobre la educación científica
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
De la imagen de ciencia declarativa a la de la práctica en el aula
|
Artículo
|
4 |
2004 |
Apuntes sobre la formación epistemológica de los profesores de ciencias naturales
|
Artículo
|
4 |
2001 |
Aproximación epistemológica a las relaciones entre la didáctica de las ciencias naturales y la didáctica general
|
Artículo
|
4 |
2020 |
Bases modeloteóricas para la ciencia escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
La epistemología en la formación del profesorado de ciencias naturales
|
Artículo
|
4 |
2012 |
"La ciencia en los cuentos"
|
Artículo
|
4 |
2011 |
El "análisis del contenido conceptual" de los currículos y programas de ciencia
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
El concepto de modelo en la enseñanza de la Física - consideraciones epistemológicas, c]didácticas y retóricas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
La epistemología específica de la Biología como disciplina emergente y su posible contribución a la didáctica de la Biología
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Hacia una consenso metateórico en torno a la noción de modelo con valor para la educación científica
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2019 |
Modelización y argumentación en la enseñanza de las Ciencias Experimentales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Las emociones de quienes aprenden a enseñar ciencias
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2016 |
La Investigación Científica y sus usos Pedagógicos
|
Artículo
|
3 |
2023 |
Visiones sobre la naturaleza de la ciencia en docentes
|
Artículo
|
3 |
2019 |
Los modelos y la modelización científica y sus aportes a la enseñanza de la periodicidad química en la formación inicial del profesorado
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Representaciones de naturaleza de la ciencia en libros de texto de química
|
Artículo
|
3 |
2012 |
Consensos y disensos en torno al concepto de naturaleza de la ciencia (nos) en la comunidad iberoamericana de didáctica de las ciencias
|
Artículo
|
3 |
2021 |
¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundariaen América Latina?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
¿Qué historias contar sobre la emergencia de enfermedades? El valor de la narrativa en la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Concepciones epistemológicas, enseñanza y aprendizaje en la clase de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La Historia de la ciencia en la enseñanza de la naturaleza de la ciencia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Epistemología en la formación del profesorado de ciencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
La noción estructuralista de “comparabilidad empírica” y la enseñanza modelo-teórica de las ciencias
|
Artículo
|
2 |
2021 |
Prospective primary teachers’ views on the nature of science
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Argumentación científica escolar y su contribución al aprendizaje del tema «salud y enfermedad»
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Estudio de problemas alimentarios de origen social
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
El modelo de "ciencia escolar"
|
Artículo
|
2 |
2001 |
La didáctica de las ciencias experimentales como disciplina tecnocientífica autónoma
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Naturaleza de la ciencia en un objeto virtual de aprendizaje para el profesorado de ciencias en formación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
El formato narrativo en la enseñanza de un modelo complejo de salud y enfermedad.
|
Artículo
|
2 |
2016 |
La filosofía de la química como referencia epistemológica en la construcción de una “naturaleza de la ciencia” para la formación del profesorado de química
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Del discurso a la práctica de aula
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Ideas epistemológicas "estructurales" para la formación del profesorado de ciencias experimentales
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Las ideas pseudocientíficas en profesores y estudiantes: un abordaje desde la Naturaleza de la Ciencia
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Editorial
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2021 |
Prácticas reflexivas y desarrollo profesional docente en la formación inicia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Evolución biológica y reflexión metacientífica. Aportes para la formación docente del profesorado de ciencias
|
Artículo
|
1 |
2015 |
¿Una enseñanza de la ciencia de calidad para todos y todas o para una élite?
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Desafíos de la enseñanza de la epistemología al profesorado de ciencias
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
¿Qué elementos de naturaleza de la ciencia podría aprender nuestro alumnado con fenómenos meteorológicos extremos?
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Aprender sobre el pensamiento científico en el aula de ciencias
|
Artículo
|
1 |
1999 |
La propuesta didáctica del movimiento de la Escuela Nueva para la física
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Hacia la especificidad de la historia de la educación en un abordaje transdisciplinar
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Una unidad didáctica centrada en la comprensión de la percepción de la luz y la visión
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Características epistemológicas clave de los modelos científicos relevantes para la didáctica de las ciencias
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2017 |
Las imágenes de científico en cuentos de ficción escritos por jóvenes estudiantes
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2023 |
Darwin’s Ideas as Epitomes of Abductive Reasoning in the Teaching of School Scientific Explanation and Argumentation
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Debates actuales en la didáctica de las Ciencias Naturales
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Las analogías como modelos en la enseñanza de las ciencias
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Las imágenes de ciencia del profesorado
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |