págs. 13-18
págs. 19-24
págs. 25-30
págs. 31-36
Física e Música: uma possível abordagem a partir dos instrumentos de cordas friccionadas
Victor Jorge Lima Galvão Rosa, Maria Lúcia Grillo, Luiz Roberto Perez, Patrick de Miranda Antonioli
págs. 37-42
págs. 43-48
págs. 49-54
págs. 55-66
A Natureza da Ciência e Gregor Mendel na concepção de licenciandos de um curso de Ciências Naturais
Lucas Freitas Pereira Carneiro, Jeane Cristina Gomes Rotta, Maria de Nazaré Klautau Guimarães
págs. 67-72
págs. 73-78
Influencia de la carga horaria en la educación STEM: importancia de las asignaturas según el alumnado de ESO y bachillerato
Sandra España Torres, Mónica Herrero Vázquez, Rosa Ana Álvarez
págs. 79-84
Ciencia, color y cromatografía: aprender con el método científico en educación infantil
Beatriz Morales, M.ª Teresa Ocaña, Rocío Quijano López, Diego Airado Rodríguez
págs. 85-90
págs. 91-98
Una propuesta pedagógica a educación primaria en torno al patrimonio natural del Pirineo: la reintroducción del oso pardo
Anna Solé Llussà, Marc Ballesté Escorihuela, Manuel Ibáñez Plana, Sofía Isús Barado
págs. 99-104
págs. 105-110
Antecedentes de las emociones en profesores en ejercicio de enseñanza de las ciencias
Pedro Membiela Iglesia, Katherine Acosta García, Antonio González Fernández
págs. 111-114
págs. 115-120
A ATD como método de análise: 17 ODS presentes na Agenda 2030 relacionados à área de CHS no ensino médio
Marlúbia Corrêa de Paula , Gleny Terezinha Duro Guimaraes, Mônica da Silva Gallon, Magnus Cesar Ody
págs. 121-126
A ATD como estratégia de análise de fake news: o perigo de não vacinar as crianças no século XXI
Marlúbia Corrêa de Paula , Gleny Terezinha Duro Guimaraes, Lori Viali, Irene Maurício Cazorla
págs. 127-132
As órbitas dos satélites artificiais numa perspectivada Teoria da Aprendizagem Significativa
Ednaldo Oliveira, Lígia Rocha, Iago Andrei Silva Ferreira, Ruberley Rodrigues de Souza
págs. 133-138
Inteligencias múltiples: un buen predictor de las emociones hacia las ciencias de los maestros en formación
Míriam Andrea Hernández del Barco, Florentina Cañada Cañada, Jesús Sánchez Martín, Isaac Corbacho Cuello
págs. 139-144
ATD como estratégia de análise da Agenda 2030: ensino de ciências presente na BNCC em interlocução com o desenvolvimento sustentável
Marlúbia Corrêa de Paula , Gleny Terezinha Duro Guimaraes, Tatiane Benvenuti, Fabiana Pauletti
págs. 145-150
págs. 151-156
págs. 157-162
Diversidad metodológica en la práctica científica: implicaciones para la enseñanza de la ciencia
págs. 163-168
págs. 169-174
págs. 175-180
Los romanos también llegaban a tiempo: descubriendo el reloj solar en educación infantil
Lucía Mañas Villar, Teresa Ocaña, Rocío Quijano López, Diego Airado
págs. 181-186
La competencia ambiental compleja en la enseñanzade las ciencias
Julio César Tovar-Gálvez, Wesles Sedano Aguilar, Claudia Marcela Puerto Layton
págs. 187-192
págs. 193-196
págs. 197-202
págs. 203-208
págs. 209-214
Bartolomé Vázquez Bernal, Diego Armando Retana Alvarado, Roque Jiménez Pérez, María Ángeles de las Heras Pérez
págs. 215-222
págs. 223-228
págs. 229-238
Aprender sobre la práctica científica mediante juegos de cajas negras
Ángel Vázquez Alonso, Antoni Bennàssar Roig, María Antonia Manassero Mas
págs. 239-248
La albañilería del cuerpo humano: una analogía para trabajar las funciones de los alimentos
Rocío Jiménez Fontana, Lourdes Aragón Núñez, María Armario, Natalia Jiménez Tenorio, María José Pinho
págs. 249-254
Análisis de las emociones de los futuros maestros hacia las prácticas de biología: evidencias de transferencia emocional desde la educación secundaria
José María Marcos Merino, María Rocío Esteban Gallego, Jesús Antonio Gómez Ochoa de Alda
págs. 255-260
Una analogía múltiple para la enseñanza del fenómeno de las mareas
María Armario, José María Oliva Martínez, Natalia Jiménez Tenorio
págs. 261-266
Pensar, sentir y actuar: actividades sobre el medio ambiente en educación infantil
págs. 267-272
Pequeños investigadores de la luz: el disco de Newton en educación infantil
Lucía Mañas Villar, M.ª Teresa Ocaña, Diego Airado, Rocío Quijano
págs. 273-278
Una experiencia de aula en 1.º de ESO de cuidado del sapo espuelas: impacto en las actitudes de los estudiantes
Erick Serrano Fernández de Córdova, Francisco Javier Zamora Camacho, Javier Carrillo Rosúa
págs. 279-286
págs. 287-296
págs. 297-302
Representações e explicitação de conhecimentos: estudos de casos de estudantes em aprendizagem a respeito de composição de forças
págs. 303-308
págs. 309-316
págs. 317-324
págs. 325-330
Pensamiento crítico y actividades de ciencias en la formación docente
Vanessa Ortega Quevedo, Cristina Gil Puente, María Antonia López Luengo, Cristina Vallés Rapp
págs. 331-336
págs. 337-342
págs. 343-348
págs. 349-354
págs. 355-360
Francisco Javier Robles Moral, Manuel Fernández Díaz, Gabriel Enrique Ayuso Fernández, José Orenes Cárceles
págs. 361-366
págs. 367-372
Dramatizaciones, evaluación y TIC para el desarrollo de competencias profesionales en ingeniería
Javier E. Viau, María Alejandra Tintori Ferreira, Natalia Bartels
págs. 373-378
María Mercedes Álvarez Lires, Francisco Javier Álvarez Lires, Tamara Amorín de Abreu, Azucena Arias Correa, Carla Blanco Pérez
págs. 379-384
A situación das mulleres nas enxeñarías de Telecomunicación e Informática: un mundo de barreiras para unha carreira de obstáculos
Francisco Javier Álvarez Lires, María Mercedes Álvarez Lires, Tamara Amorín de Abreu, Azucena Arias Correa, Carla Blanco Pérez
págs. 385-390
Recursos educativos abiertos para enseñar ciencias: recopilación y análisis
Nuria Castiñeira Rodríguez, María Asunción Lorenzo Rial, Uxío Pérez Rodríguez, José Francisco Serrallé Marzoa, Mercedes Varela Losada
págs. 391-396
Contribuição do ensino de ciências na educação básica, na formação do cidadão surdo
Miqueias Ambrósio dos Santos, Emanuella Silveira Vasconcelos, João Bernardes da Rocha Filho
págs. 397-402
Implementación de proyectos STEM en educaciónprimaria: evolución de variables cognitivas y emocionales
María Guadalupe Martínez Borreguero, Milagros Mateos Núñez, Francisco Luis Naranjo Correa
págs. 403-408
Francisco Javier Cámara Acedo, María Guadalupe Martínez Borreguero, Milagros Mateos Núñez, Francisco Luis Naranjo Correa
págs. 409-414
Uxío Pérez Rodríguez, José Francisco Serrallé Marzoa, Nuria Castiñeira Rodríguez, María Asunción Lorenzo Rial, Mercedes Varela Losada
págs. 415-420
Categorização na Análise Textual Discursiva: experiência didática na pós-graduação
João Francisco Staffa da Costa, Marcelo Prado Amaral Rosa, Valderez Marina do Rosário Lima
págs. 421-426
págs. 427-434
págs. 435-440
págs. 441-452
Las emociones hacia las ciencias en la formación inicial de maestros/a
Soledad de la Blanca de la Paz, Consuelo Burgos Bolós, José Hidalgo Navarrete
págs. 453-458
La nueva cultura del agua en el currículum y librosde texto de la ESO
Alejandra Ramírez Segado, María Rodríguez Serrano, Alicia Benarroch Benarroch
págs. 459-464
págs. 465-470
Abordagem CTS e educação inclusiva: possibilidades para o ensino de ciências
págs. 471-480
págs. 481-486
págs. 487-492
Análisis de conflictos socioambientales: la didáctica de las ciencias sociales ayuda a conocer, comprender y actuar en las realidades
págs. 493-504
Efecto del clima tarea en el rendimiento en Cienciasde la Naturaleza de 1.º y 2.º ESO
Raquel Romero, Yolanda González, M. Ángeles de las Heras
págs. 505-510
págs. 511-516
Divulgação científica: dogmatismo e visões deformadas da ciência sobre radioatividade em revistas
Daiane Ferreira, Nathalie Akie Omachi, Dulce María Strieder, Marcia Borin da Cunha
págs. 517-522
Patricia Jaime Solero, José Manuel Hierrezuelo Osorio, Carolina Martín Gámez, Antonio Joaquín Franco Mariscal
págs. 523-532
Uso das redes sociais e Internet nos processos de ensino e de aprendizagem: percepção de um grupo de professores
Vicente Henrique de Oliveira Filho, Gilberto Tavares dos Santos
págs. 533-538
Sequência didática baseada na resolução de problemas para uma abordagem sobre reação química
Verônica Tavares Santos Batinga, Roberto Cesar Mendes Marques dos Santos
págs. 549-554
págs. 555-562
págs. 563-568
Laura Dillon, Nora Bahamonde, Juan Carlos Pintos, Tania García Loaiza, Lorenzo Castro, Alejandra Henríquez, Agustina De Paoli, Nicole Noriega, Gabriela Pulgar, Eduardo Lozano
págs. 569-574
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados